jueves, 20 de abril de 2017

Embarazo no deseado en la adolescencia

Embarazo no deseado en la adolescencia: ¡Un fenómeno social!

¿Embarazo no deseado en laadolescencia? Se le conoce como embarazo no deseado, a aquel que se origina sin tener el deseo y/o la debida planeación previa, así como ante el desuso de algún método anticonceptivo o su fallo. Por ello, muchos de los embarazos no deseados se producen en la adolescencia.
Actualmente, más del 50% de los embarazos no deseados, se produce en adolescentes, y además, de este número de embarazos, del 30 al 60% terminan en un aborto voluntario. De manera general, son 80 millones de embarazos no deseados los que se producen anualmente alrededor del mundo, por lo que ya ha sido considerado, un fenómeno social.

Posibles causas del embarazo no deseado en la adolescencia


Según la OMS, la adolescencia es la etapa del ser humano que se da entre los 10 y 19 años de edad, y por ende, se entiende que es de las etapas más vulnerables por las que pasamos.
Para que se produzca un embarazo no deseado en la adolescencia, influyen diversos factores, desde sociales, familiares, culturales y personales. Entre las posibles causas podemos encontrar:
  •           Falta de educación sexual (uso de los métodos anticonceptivos y el sexo seguro).
  •           Rebeldía y/o búsqueda de nuevas experiencias.
  •           Inicio de la menstruación, a una edad temprana.
  •           Uso de drogas y/o alcohol.
  •           Inestabilidad familiar, así como falta de comunicación en la familia.
  •           Influencia de las amistades o los medios masivos de comunicación.
  •           Abuso sexual.
  •           Costumbres propias de una región.

Embarazo no deseado en la adolescencia


Consecuencias del embarazo no deseado en la adolescencia


Las consecuencias que acarrea el tener un embarazo no deseado en la adolescencia, son muchas, ya que no solo es afectada la adolescente, sino el padre, y hasta posiblemente el hijo. Entre las consecuencias más significativas podemos encontrar: el alto riesgo del embarazo adolescente (mortalidad materna e infantil), mayor riesgo de abortos espontáneos y nacimientos prematuros, deserción escolar, problemas de autoestima, divorcios, etc.; en el bebé, se pueden presentar deficiencias tanto mentales como físicas, puede ser dado en adopción, o puede no recibir el cariño y amor de un verdadero hogar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario