martes, 25 de abril de 2017

Aborto con medicamento ¿Qué debo de saber?


Aborto con medicamento ¿Qué debo de saber?



Uno de los métodos más populares y que sustentan un índice alto de eficacia es el aborto con medicamentos, debido a que la misma mujer lleva a cabo el aborto desde la comodidad de su hogar siguiendo las instrucciones dichas por el médico previamente.

El aborto con medicamento lo encabezan dos fármacos, este método es conveniente utilizarse hasta la novena semana.

Sabemos que no en todas partes existen leyes que respaldan a la interrupción legal de embarazo, sin embargo,  a pesar de esto, la mujer no debe recurrir a la práctica de un aborto por ella misma, pues algunas mujeres tratan de provocar el aborto mediante objetos agudos o desaseados en el interior del útero o maltratando el vientre con la intención de que el aborto no prosiga. 

Hay que tener en cuenta que lo anterior es inseguro y no debe llevarse a cabo, ya que el índice de riesgo es muy elevado, pues la mujer puede adquirir infecciones, hemorragias incluso llegar al grado de muerte.

La práctica de un aborto no es fácil, pues implica una serie de acontecimientos, en donde es importante el apoyo de la familia, pareja o amigos; siempre un aborto será más seguro si se lleva a cabo  con un especialista en la materia, así que, las mujeres que han tomado la decisión de interrumpir su embarazo es fundamental que estén sustentadas teóricamente y prácticamente de un profesional del tema, además de saber lo siguiente:


¿Cuál es la tarea de aborto con Medicamentos ?



Como ya se ha comentado con anterioridad, hacemos primero que todo énfasis, en que la mujer no debe de realizar un aborto médico si ya ha pasado de la novena semana. 

En teoría se pueden generar muchos efectos secundarios : como genera calambres intensos, sangrado vaginal superior al que una mujer pudiera presentar en su amenorrea, diarrea, náuseas y vómito. Antes los que tambien deberas saber, cuando es un emergencia y debes ir a tu medico a la brevedad. 

La mujer debe estar consciente del riesgo existente de una hemorragia fuerte en donde tendría que haber intervención médica. 

Que debo de tener en cuenta

  • ·           En el transcurso del tratamiento la usuaria no debe de consumir alcohol ni drogas.       
  •       Debe ser administrado con la autorización de un médico.
  • ·      La mujer debe cerciorar si está embarazada, esta sospecha debe ser valorada con una prueba de embarazo y una ecografía.
  • ·      No se debe llevar a cabo el procedimiento si no hay alguien cerca, la mujer debe de contar con presencia de personas allegadas.
  • ·      En dado caso, de que la mujer tenga un DIU, no deberá administrarse, hasta que el dispositivo sea retirado.
  • ·      Siempre y cuando la mujer tenga acceso a un factible traslado a una clínica en poco tiempo. 
  • ·      Si la mujer es alérgica al medicamento, no debe ser administrado.



En qué momento acudo a la clínica para pedir ayuda


Cabe decir que ningún método provoca infertilidad, una vez terminado el procedimiento de interrupción del embarazo la mujer puede volver a quedar embaraza. 

En algunas clínicas incluye la anticoncepción para prevenir un embarazo no deseado.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario