sábado, 1 de julio de 2017

Implante subdérmico

Implante subdérmico: 8 Cosas importantes 


Implante subdérmicoEn la actualidad existen diversos métodos anticonceptivos especialmente diseñados para las mujeres, quienes están decidiendo cómo, cuándo y con quién tener un hijo. 

implante subdermico


Es un método anticonceptivo que se inyecta por debajo de la piel ya sea en el ante brazo y lo tiene que poner un ginecólogo o médico. En seguida observaras 8 cosas sobre el implante subdérmico que es importante que lo sepas: 

Revisiones: se recomienda una revisión médica a los 7 días de su aplicación, para verificar que no haya infección o una posible expulsión del implante. Después, al primer mes de su aplicación, para aclarar dudas o atender algún efecto secundario. Posteriormente, cada año hasta que termine la efectividad anticonceptiva del implante o cuando lo requiera la mujer. 

El implante subdérmico es un anticonceptivos de larga duraciónmás efectivos que existen, su eficacia es del 99.5%.

Este método consiste en una varilla muy pequeña que el médico coloca debajo de la piel en el brazo de la mujer. Es más efectivo que los métodos de barrera porque es independiente del uso correcto y consistente de la usuaria.

La aplicación es rápida y sencilla, realizada por personal médico capacitado. Se realiza en el consultorio médico y no requiere de hospitalización. Después de la aplicación se podrá regresar con normalidad a las actividades diarias. 

Esta alternativa anticonceptiva libera lentamente progestina, es ideal para las mujeres que prefieren postergar el embarazo hasta por 3 años.

Es libre de estrógenos y es reversible, los ciclos ovulatorios se restablecen entre uno y tres meses, una vez que se retira.

Las reacciones secundarías que puede tener son: sangrado o manchado entre los periodos menstruales. Dolor de cabeza y mamario. Mareo y náuseas. Ausencia de la menstruación. 

Este método de larga duración es más efectivo que los métodos de barrera porque es independiente del uso correcto y consistente de la usuaria.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario